DESERT CITY o Mercedes García, "cuando un proyecto es difícil de separar de su creadora"
1 de noviembre de 2024
🎉 El número 10 de "Gente que Cuenta" es realmente de 10 🎉
Una maravilla, eso es esta charla de "Gente que Cuenta". Se mezcla la inspiración con la autenticidad más genuinas, dos ingredientes que nunca faltan en “Gente que Cuenta”. 👉 http://bit.ly/4e7yKsA. No dejes de escucharlo...
En Desert City con Mercedes García, la charla comienza en un día gris y lluvioso, donde el clima parece desentonar, pero la calidez de Mercedes y el entorno equilibran esa atmósfera con creces. Diría que es algo más: una generosidad infinita. Al principio, me invita a realizar la entrevista en el "backstage," la zona donde se crían las plantas y se trabaja para prepararlas antes de llevarlas a la exposición y venta. Sin embargo, el ruido de la lluvia dificulta la grabación. Rodeada de esas plantas resistentes y, a veces, austeras, pero con un poder de adaptación que impresiona, Mercedes comparte un ejemplo de perseverancia que surge de sus propias experiencias en este espacio tan especial. "Flores y espinas a partes iguales."
Hoy la historia va de cactus, de ecología, de agua, de retos, de decisiones, de emociones, de errores, de tesón... y de horizonte.
Desert City es mucho más que un vivero: es un testimonio vivo de cómo lo inhóspito puede transformarse en vida, belleza y sabiduría. ¿No has estado, no lo conoces? No puedes dejar de acercarte, con tiempo, para empaparte de esa atmósfera.
Mercedes nos recuerda que, al igual que un cactus crece fuerte en el desierto, cada persona también puede desarrollar su propia resistencia y florecer ante la adversidad. Los cactus son “persuasivos,” aunque es difícil explicar por qué. Por eso recomiendo escuchar a Mercedes, que comparte con claridad y pasión su conocimiento. Su historia y su vida reflejan un esfuerzo constante, encontrar fuerza en los recursos más mínimos y aceptar que las circunstancias difíciles pueden ser el mejor terreno para el crecimiento. https://desert-city.es/jardin/
Mercedes nos habla en primera persona, desde el esfuerzo más profundo para sacar adelante este proyecto personal, impulsada por la valentía y el compromiso de no rendirse. A lo largo del camino, ha habido momentos en los que abandonar habría sido lo más sencillo, pero su fuerza le han permitido seguir adelante. Como los cactus, Mercedes parece indestructible, pero detrás de las espinas, hay una esencia delicada. Su fortaleza y aguante ante las numerosas adversidades no solo han sido el motor para levantar Desert City, sino que también reflejan la sensibilidad de alguien que, a pesar de todo, cuida y cultiva con pasión su proyecto.
Cuando tienes un sueño y decides convertirlo en un objetivo concreto, sabes que implicará trabajo y esfuerzo. Quizá no sea nada nuevo, pero al escuchar a Mercedes, esa realidad adquiere otro sentido. Ella logra materializar el sueño ‘física y emocionalmente’, haciéndonos entender lo que realmente significa de una forma clara y conmovedora.
🏜️ Para quienes crean que el esfuerzo es un camino solo para quienes se imponen desafíos, aquí hay un recordatorio: las plantas de Desert City son testigos de que, a veces, los retos más duros nos preparan para ser la versión más auténtica y fuerte de nosotros mismos. Y Mercedes, en su empeño por hacer que este espacio sea conocido y querido, nos da una lección sobre la importancia de conectar con nuestra pasión y transformar el esfuerzo en algo significativo.
"Debes amar el desierto, pero nunca confiar completamente en él porque el desierto prueba a cada hombre; desafía cada paso y mata a aquel que se distrae." El Alquimista - Paulo Coelho.
💬 Os invito a escuchar esta entrevista y conocer a Mercedes y a Desert City, un lugar que encarna el espíritu de la resiliencia y la belleza de prosperar en cualquier entorno. ¡No os la perdáis! y no os perdais una visita a Desert City.🌺

"Dedicado a todos los visitantes de mi jardín que me acompañan largas horas entre espinas a pesar del sol, la lluvia o el viento para explorar y descubrir la belleza y bondad de los cactus"